LA INFOGRAFÍA METODOLÓGICA COMPRENSIÓN PARA DE COMO ESTRATEGIA MEJORAR TEXTOS LA ESCRITOS DISCONTINUOS EN LOS ESTUDIANTES DE 4º GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 16466 - “SAN FRANCISCO DE ASIS”, NUEVA ESPERANZA, DISTRITO Y PROVINCIA DE SAN IGNACIO, AÑO 2022
Date
2022-12-21Author
Contreras Cordova, Diana Noelia
Rueda Huaman, Yeferson
Metadata
Show full item recordAbstract
La comprensión de textos escritos nos entrega una visión crítica de las distintas
propuestas que se ofrecen en la actualidad para comprender y abordar la relación entre
la comprensión de textos escritos y su producción. Entre estas, selecciona el modelo
bidireccional, por constituir una de las alternativas más integrales y, cuya particularidad
se reflejarían en plantear la variabilidad evolutiva para explicar la conexión entre
lectura y escritura, y en esta investigación la trabajamos con la ayuda de la infografía
como estrategia metodológica.
Por tanto, nos propusimos desarrollar la siguiente investigación: “LA INFOGRAFÍA
COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE
TEXTOS ESCRITOS DISCONTINUOS EN LOS ESTUDIANTES DE 4º GRADO DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 16466 - “SAN FRANCISCO DE ASIS”, NUEVA
ESPERANZA, DISTRITO Y PROVINCIA DE SAN IGNACIO, AÑO 2022”, planteando
el objetivo general: Elevar los niveles de compresión de textos escritos discontinuos,
aplicando la infografía como estrategia metodológica, en los estudiantes de 4º grado de
Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 16466 - “San Francisco de Asís” Nueva
Esperanza, distrito y provincia de San Ignacio, año 2022.
Para evaluar los niveles de expresión oral, utilizamos una Lista de Cotejo. Para la
calificación de los estudiantes se tomó en cuenta la competencia lee diversos tipos de
textos escritos; la Unidad de Análisis estuvo conformada por 18 niños y niñas de 10
años de edad.