Show simple item record

dc.contributor.advisorChunque Salas, Francisco Marceloes_PE
dc.contributor.authorAlvarado Santa Cruz, Diana Nicoles_PE
dc.contributor.authorHuamán Cortez, Milagros Consueloes_PE
dc.date.accessioned2024-11-12T02:48:03Z
dc.date.available2024-11-12T02:48:03Z
dc.date.issued2023-12-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.pedagogicorafaelhoyosrubio.edu.pe/handle/IESPPRHR/54
dc.description.abstractLa educación preescolar es sin lugar a dudas la base, es un espacio en el cual los alumnos pueden adquirir innumerables experiencias y saberes. Una de las herramientas que más engalanan la pedagogía en el preescolar es la de lectura, ciertamente existen muchos críticos sobre si es correcto o no el uso de esta, durante este nivel, pero lo importante no es que los estudiantes lean literalmente los textos, sino que descubran y lean en su nivel correspondiente. En esta investigación nos propusimos desarrollar el siguiente proyecto: ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA LECTURA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE EDAD, INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 144, SAN IGNACIO, 2023”, planteando el objetivo general: desarrollar la lectura aplicando las actividades recreativas en los niños y niñas de 3 años de edad, Institución Educativa Inicial Nº 144, San Ignacio, 2023. Para evaluar los niveles de lectura, utilizamos una Guía de Observación. Para la calificación de los estudiantes se tomó en cuenta la competencia del nivel inicial: lee diversos tipos de textos en su lengua materna.; la Unidad de Análisis estuvo conformada por 12 niños y niñas de 3 años de edad. Los resultados muestran que del 100% de estudiantes el 8% se encontraban en el nivel de inicio; es decir, no eran capaces de realizar la lectura; sin embargo, en el proceso se elevó el porcentaje a 58% y a la salida lograron avanzar al 100% en los niveles de lectura. Se concluye que un alto porcentaje de los niños y niñas han alcanzado un nivel alto de la competencia señalada.es_PE
dc.description.tableofcontentsCARÁTULA DATOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN DEDICATORIA AGRADECIMIENTO ÍNDICE RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 1.2.1. Enunciado diagnóstico 1.2.2. Pregunta de acción 1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.3.1. Objetivo general 1.3.2. Objetivos específicos 1.4. HIPÓTESIS DE ACCIÓN 1.4.1. Hipótesis 1.4.2. Unidad de análisis 1.4.3. Términos clave 1.5. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 1.5.1. Justificación teórica 1.5.2. Justificación metodológica 1.5.3. Justificación práctica CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 2.1. ANTECEDENTES 2.1.1. Antecedentes internacionales 2.1.2. Antecedentes nacionales 2.1.3. Antecedentes locales 2.2. BASES TEÓRICO CIENTÍFICAS 2.2.1. Bases científicas 2.2.1.1. Aportes teóricos acerca de las actividades recreativas A. Aportes de Piaget B. Aportes de Karl Groos C. Aportes de Vigotsky 2.2.1.2. Teorías de la lectura A. Teoría psicolingüística B. Teoría Innatista C. Teoría de Vigotsky D. Teoría de Vasco 2.2.2. Bases teóricas 2.2.2.1. Las actividades recreativas A. Definición de las actividades recreativas B. Importancia de las actividades recreativas en el desarrollo integral del niño. C. Características de las actividades recreativas D. Clasificación de las actividades recreativas a. Actividades al aire libre b. Actividades lúdicas c. Actividades de creación artística y manual d. Actividades audio-visuales e. Actividades de lectura E. Actividades recreativas para desarrollar la lectura a. Bingo de imágenes b. Hacer carteles c. Leer a través del dado cuenta cuentos d. Juego de la ruleta mágica e. Adivinanzas f. Cuentos g. Fábulas h. Trabalenguas i. Sopa de letras con imágenes j. Pictogramas k. Rimas l. Poesías m. Mandil cuenta cuentos 2.2.2.2. La lectura A. Definición de la lectura B. Importancia de fomentar la lectura en el nivel inicial C. Actitudes que desarrolla la lectura a. La actitud de la predicción b. La actitud de enriquecer vocabulario c. La actitud de usar sus propias palabras d. La actitud de imaginación y creatividad e. La actitud de crear sus propias historias D. Niveles de la lectura a. La Lectura literal b. La Lectura inferencial c. La lectura crítica E. Etapas de la lectura a. Etapa presilábica b. Etapa silábica c. Etapa alfabética 2.2.3. Definición de términos clave 2.2.3.1. Las actividades recreativas 2.2.3.2. La lectura CAPÍTULO III INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA 3.1. PLAN DE ACCIÓN 3.2. EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES 3.2.1. Indicadores de proceso y fuentes de verificación 3.2.1.1. Acción N° 1 3.2.1.2. Acción N° 2 3.2.2. Indicadores de resultado y fuentes de verificación: 3.2.2.1. Acción N° 3 3.3. DIFUSIÓN DE RESULTADOS CONCLUSIONES SUGERENCIAS BIBLIOGRAFÍA ANEXOS ANEXO N° 1: ÁRBOL DE PROBLEMAS ANEXO N° 2: ÁRBOL DE OBJETIVOS ANEXO N° 3: OFICIO ANEXO Nº 4: CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ANEXO Nº 5: CONVENIO PERSONAL ANEXO Nº 6: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ANEZO N° 7: MATRIZ CURRICULAR ANEXO N° 8: PROYECTOS DE APRENDIZAJE ANEXO N° 9: SESIONES DE APRENDIZAJE ANEXO N° 10: INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS ANEXO N° 11: SISTEMATIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS ANEXO N° 12: MATRIZ DE CONSISTENCIA ANEXO N° 13: EVIDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN: LINKS, FOTOGRAFÍAS, VIDEOS.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectActividades recreativas y lectura.es_PE
dc.titleACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA LECTURA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE EDAD, INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 144, SAN IGNACIO, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline01es_PE
renati.jurorPEDRO EFRÉN TOCTO FLORESes_PE
renati.jurorMARLENIE PIZARRO PASAPERAes_PE
renati.jurorGILMER SEGUNDO MONTEZA OBANDOes_PE
thesis.degree.namePROFESOR EN LA CARRERA PROFESIONAL DE PROFESOR DE EDUCACIÓN INICIALes_PE
thesis.degree.grantorIESPP RAFEL HOYOS RUBIOes_PE
thesis.degree.disciplineEDUCACION INICIALes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record