dc.contributor.advisor | Pizarro Pasapera, Marlenie | es_PE |
dc.contributor.author | Huamán Córdova, Diana Marilyn | es_PE |
dc.contributor.author | Martinez Saavedra, Jesús Vanessa | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-11-10T18:22:09Z | |
dc.date.available | 2024-11-10T18:22:09Z | |
dc.date.issued | 2023-12-21 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pedagogicorafaelhoyosrubio.edu.pe/handle/IESPPRHR/52 | |
dc.description.abstract | Las diversas problemáticas cotidianas de corte convivencial, algunas relacionadas con la
carencia de la regulación emocional en la educación inicial, manifiestan la necesidad de un
acompañamiento oportuno, pertinente y adecuado que posibilite optimizar las interacciones
entre los niños y su medio.
En el contexto local no somos ajenos a este problema ya que, a través de varias observaciones
en los niños, de 05 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 1274, Santa Rosa,
San Ignacio, en las practicas pre profesionales se evidenció que los niños y niñas presentan
dificultad al momento de controlar sus emociones e impulsos frente a situaciones negativas;
tienen problemas para adaptarse a nuevos contextos o circunstancias. Esto lleva al
incumplimiento de reglas dentro del aula de clase, dando paso a un inadecuado
comportamiento con las personas que lo rodean. Los estudiantes no asumen
responsabilidades con respecto a su conducta.
Las investigadoras ante el problema descrito se plantearon la siguiente hipótesis; la
aplicación del cuento infantil como estrategia didáctica permitirá el fortalecimiento de la
Autorregulación Emocional en los niños y niñas de 05 años de edad, Institución Educativa
Inicial Nº 1274 Santa Rosa, distrito y provincia de San Ignacio, año 2023”.
Para ello se diseñó una propuesta de investigación, que como objetivo principal se planteó
el fortalecimiento de la autorregulación emocional con la aplicación de cuentos infantiles
como estrategia didáctica, en los niños de 5 años de edad, Institución Educativa Inicial Nº
1274 Santa Rosa.
El tipo de investigación es mixta de enfoque cualitativo, enmarcado en el diseño
investigación acción, con la aplicación del instrumento para la recolección de información a
través de guía de observación estudiantes.
El desarrollo de la investigación se ejecutó en el área de área personal social, en la
competencia, construye su identidad con sus capacidades: se valora a sí mismo y autorregula
sus emociones, desarrollando todos los desempeños de 5 años, en las diferentes sesiones de
aprendizaje en donde se aplicaron como estrategia didáctica; los cuentos infantiles que
ofrecieron la posibilidad del reconocimiento de las emociones y las herramientas para su
regulación.
La investigación arrojo como resultados en cuanto al fortalecimiento de la autorregulación
emocional con la aplicación de cuentos infantiles como estrategia didáctica, en los niños de
05 años de edad Institución Educativa Inicial N° 1274, Santa Rosa, San Ignacio en el año
2023 se la logrado demostrar en los resultados estadísticos del instrumento de recolección
de datos, la guía de observaciones así pues tanto en la prueba de entrada, proceso y salida se
logró comprobar el progreso paulatino ya que cuando la investigación se inició los
porcentajes en cada ítem de evaluación eran mínimos entre el 08% al 15%, subiendo en la
prueba de proceso oscilando entre 54% al 62%, y finalmente en la prueba de salida se
lograron porcentajes obtenidos llegaron al 100%. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | CARATULA
DATOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
ÍNDICE
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
1.2.1. Enunciado diagnóstico
1.2.2. Pregunta de acción
1.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.3.1. Objetivo general
1.3.2. Objetivos específicos
1.4. HIPÓTESIS DE ACCIÓN
1.4.1. Hipótesis
1.4.2. Unidad de análisis
1.4.3. Términos clave
1.5. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
1.5.1. Justificación teórica
1.5.2. Justificación metodológica
1.5.3. Justificación práctica
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
2.1. ANTECEDENTES
2.1.1. Antecedentes internacionales
2.1.2. Antecedentes nacionales
2.1.3. Antecedentes locales
2.2. BASES TEÓRICO CIENTÍFICAS
2.2.1. Bases científicas
2.2.2. Bases teóricas
2.2.3. Definición de términos clave
CAPÍTULO III
INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
3.1. PLAN DE ACCIÓN
3.2. EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES
3.2.1. Indicadores de proceso y fuentes de verificación
3.2.1.1. Acción N° 1
3.2.1.2. Acción N° 2.
3.2.2. Indicadores de resultado y fuentes de verificación
3.2.2.1. Acción N° 3
3.3. DIFUSIÓN DE RESULTADOS
CONCLUSIONES
SUGERENCIAS
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
ANEXO N° 1: ÁRBOL DE PROBLEMAS
ANEXO N° 2: ÁRBOL DE OBJETIVOS
ANEXO N° 3: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
ANEXO N° 4: MATRIZ CURRICULAR
ANEXO N° 5: PROYECTOS DE APRENDIZAJE
ANEXO N° 6: SESIONES DE APRENDIZAJE
ANEXO N° 7: INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
ANEXO N° 8: SISTEMATIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS
ANEXO N° 9: MATRIZ DE CONSISTENCIA
ANEXO N° 10: EVIDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN: LINKS, FOTOGRAFÍAS, VIDEOS Y OTROS | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.subject | Cuentos Infantiles y Autorregulación Emocional | es_PE |
dc.title | FORTALECIMIENTO DE LA AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL APLICANDO LOS CUENTOS INFANTILES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LOS NIÑOS DE 05 AÑOS DE EDAD INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 1274, SANTA ROSA, SAN IGNACIO, AÑO 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 01 | es_PE |
renati.juror | PEDRO EFRÉN TOCTO FLORES | es_PE |
renati.juror | MARLENIE PIZARRO PASAPERA | es_PE |
renati.juror | LUIS OTILIO GARCÍA HERNÁNDEZ | es_PE |
thesis.degree.name | PROFESOR EN LA CARRERA PROFESIONAL DE PROFESOR DE EDUCACIÓN INICIAL | es_PE |
thesis.degree.grantor | IESPP RAFEL HOYOS RUBIO | es_PE |
thesis.degree.discipline | EDUCACION INICIAL | es_PE |