PROCESOS ORTOGRÁFICOS BÁSICOS Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS, EN ESTUDIANTES DEL V CICLO, INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16671, EL HUABO, DISTRITO Y PROVINCIA DE SAN IGNACIO 2021
Date
2021-12-21Author
Concha Aguilar, Jennifer Yanela
Román Naira, Roxana Olivia
Metadata
Show full item recordAbstract
La tesis titulada procesos ortográficos básicos y las tecnologías de la información y comunicación para mejorar la producción de textos escritos en estudiantes del V ciclo de educación primaria. Se ha podido evidenciar que en los estudiantes al momento de redactar un texto presentan escases para la utilización de los procesos ortográficos básicos y el manejo de las tecnologías de la información y comunicación, ya que esto no permite a los estudiantes producir textos con coherencia y cohesión.
En la investigación nos propusimos desarrollar el siguiente proyecto: “PROCESOS ORTOGRÁFICOS BÁSICOS Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS, EN ESTUDIANTES DEL V CICLO, INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16671, EL HUABO, DISTRITO Y PROVINCIA DE SAN IGNACIO 2021”, como objetivo general nos propusimos Fortalecer la producción de textos escritos, en estudiantes del V ciclo, aplicando los procesos ortográficos básicos y las tecnologías de la información y comunicación en la Institución Educativa N° 16671, El Huabo, distrito y Provincia de San Ignacio, Año 2021.
Para evaluar las etapas de la producción de textos escritos, utilizamos la lista de cotejo. Para la calificación de los estudiantes se tomó en cuenta la capacidad: producción de textos escritos; la Unidad de Análisis estuvo conformada por 20 estudiantes del V ciclo de Educación primaria.
Los resultados muestran que del 100% de estudiantes el 75% se encontraban en el nivel de inicio; es decir, no determina el tema que desarrollara en su texto.; sin embargo, en el proceso se elevó el porcentaje a 60% y a la salida lograron avanzar al 95% en los niveles de producción de textos escritos. Se concluye que un alto porcentaje de los estudiantes han alcanzado un nivel alto de las capacidades señaladas.